Comparar tarjetas de crédito no es solo una cuestión de tasa o anualidad. En el análisis de Santander Free vs. HSBC Zero, es importante ir más allá de los números básicos.
Aspectos como seguros incluidos, beneficios reales y facilidad de uso son fundamentales. La comparación entre Santander Free vs. HSBC Zero revela diferencias clave que pueden influir en tu experiencia diaria.
Elegir bien puede significar más ahorro y comodidad. Sigue leyendo y descubre cuál opción gana en el duelo Santander Free vs. HSBC Zero.
Requisitos para solicitar
Santander Free
- Edad entre 20 y 69 años 11 meses.
- Ingreso mínimo mensual: $7,500 MXN.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, FM2).
- Comprobante de domicilio no mayor a 2 meses.
- Comprobante de ingresos no mayor a 3 meses.
HSBC Zero
- Edad entre 18 y 74 años 11 meses.
- Ingreso mínimo mensual: $5,000 MXN.
- Antigüedad laboral mínima de 1 año.
- Buen historial en Buró de Crédito.
- Identificación oficial, comprobante de ingresos y domicilio.
Costos, tasas y condiciones
Santander Free
- Sin comisión anual si se realizan compras mensuales por mínimo $200 MXN.
- CAT promedio: 90.7% sin IVA.
- Tasa promedio ponderada anual: 60.49% variable.
- Comisión por disposición de efectivo: 10% por evento.
- Penalización por pago tardío: $410 MXN.
- Reposición de plástico: $199 MXN.
- Comisión por inscripción a MSI: $999 por evento.
HSBC Zero
- Sin anualidad ni comisiones si se realiza al menos una compra mensual de $1 MXN.
- CAT promedio: 96.6% sin IVA.
- Tasa de interés promedio: 44.12% anual.
- Penalización por pago tardío: $509 MXN.
- Comisión por administración mensual (si no se cumple con el uso mínimo): $186 MXN.
Beneficios generales
Santander Free
- Acceso al programa de recompensas Santander.
- Beneficios Mastercard como protección de compras y garantía extendida.
- Asistencia médica, legal y vial en México y el extranjero.
- Cobertura por demora de vuelo, convalecencia en hotel, y pérdida de equipaje.
- Servicios de asistencia en el hogar y cobertura dental urgente.
HSBC Zero
- Promociones exclusivas como Happy Weekend.
- Compras a Meses Sin Intereses en comercios afiliados.
- Transferencia de saldo desde otras tarjetas.
- Tecnología contactless y Apple Pay.
- Protección contra robo, extravío o clonación de tarjeta.
Seguros incluidos con cada tarjeta
Santander Free – Mastercard
- Protección de compras: hasta USD 200 por evento y USD 400 al año, en caso de daño o robo dentro de los 45 días de la compra.
- Garantía extendida: extensión de la garantía del fabricante hasta por 1 año, bajo los mismos límites.
- Mastercard Global Service: asistencia internacional y reposición urgente.
HSBC Zero – Visa
- Protección de precios: reembolso si el mismo producto se encuentra más barato dentro de los 30 días posteriores a la compra. Límite de USD 200 por cuenta por año.
- Protección de compras: cobertura en caso de daño o robo dentro de los 45 días posteriores a la compra.
- Garantía extendida: duplicación de la garantía original del fabricante hasta por un año.
Cómo solicitar
Santander Free
Se puede solicitar en sucursales, por SuperLínea (55 5169 4300) o en línea a través de santander.com.mx.
HSBC Zero
Disponible en sucursales o en el sitio web hsbc.com.mx. Para atención, llama al 55 5721 3390.
Comparación directa
- Ingreso mínimo: HSBC requiere solo $5,000 MXN; Santander exige $7,500 MXN.
- Condición para no pagar anualidad: HSBC permite mantenerla sin costo con una compra mínima de $1; Santander exige $200 mensuales.
- Tasa y CAT: Santander tiene un CAT ligeramente menor (90.7% vs. 96.6%).
- Seguros: ambas tarjetas incluyen protección de compras y garantía extendida, pero Visa detalla más claramente los límites y condiciones.
- Promociones: HSBC destaca por sus campañas de fin de semana y experiencias exclusivas.
- Viajes: Santander Free ofrece más cobertura médica y de equipaje.
¿Cuál elegir?
Si valoras la asistencia médica, legal, seguros de viaje y más respaldo internacional, Santander Free es una excelente opción, ideal para usuarios que cumplen con el gasto mensual mínimo.
Si prefieres una tarjeta más accesible, con requisitos bajos y buenas promociones mensuales, HSBC Zero puede ajustarse mejor a tu perfil financiero.
Analiza tu nivel de ingresos, uso mensual y los beneficios que más se adaptan a tu estilo de vida. Ambas tarjetas son competitivas, sin anualidad y con opciones reales para aprovechar.
Preguntas frecuentes
¿Puedo tener ambas tarjetas al mismo tiempo?
Sí. Si cumples los requisitos, puedes tener ambas y aprovechar lo mejor de cada una. Solo asegúrate de controlar bien tus pagos para evitar sobreendeudarte.
¿Las tarjetas incluyen seguro de vida?
No. Ninguna de las dos incluye seguro de vida. Sin embargo, ofrecen seguros y asistencias relacionadas a compras, viajes y protección de artículos adquiridos con la tarjeta.
¿Puedo pagar servicios o suscripciones con estas tarjetas?
Sí. Ambas tarjetas pueden usarse para pagar servicios como luz, internet, teléfono, plataformas como Netflix o Spotify, y también para domiciliar pagos recurrentes.
¿Tienen tarjetas adicionales?
Sí. Ambas tarjetas permiten solicitar plásticos adicionales sin costo de anualidad. Es una buena opción para compartir con familiares de confianza.
¿Cuál es la mejor para compras internacionales?
Ambas son aceptadas internacionalmente. Santander Free opera con Mastercard y HSBC Zero con Visa. Ambas marcas son ampliamente aceptadas en comercios físicos y online de todo el mundo.
¿Se puede aumentar el límite de crédito?
Sí. En ambas tarjetas el límite inicial se calcula según tu perfil e ingresos. Posteriormente, puedes solicitar un incremento presentando comprobantes o mediante evaluación automática del banco.
¿Qué es el CAT y por qué importa?
El Costo Anual Total (CAT) es un indicador que resume todos los costos asociados a una tarjeta. Cuanto más bajo sea el CAT, menor será el costo total de financiamiento si no pagas el saldo completo.